jueves, 11 de marzo de 2010

SISMOS FUERTE DE HOY RECALCULADOS A MAGNITUD 6.90 MW


Un Sismo (Mayor) ha tenido lugar hace unos 20 minutos en la costa de la provincia de Rancagua. SE TRATÓ DE TRES SISMOS FUERTES en un lapso de 30 minutos Los parámetros preliminares de estos sismos son los siguientes:

fecha / hora (utc) / Lat. / Long / Profundidad / magnitud
20100311 143948 -34.25 -71.89 35 Kms 6.90 (USGS)
20100311 145530 -34.26 -71.78 35 Kms 6.70 (USGS)
20100311 150604 -34.22 -71.89 32 Kms 6.00 (USGS)

Lo que los ubica bajo el continente, cercano a la costa a la altura de Rancagua.

Hasta las 17:30 hora local estos tres sismos fuertes generaron 8 réplicas de magnitud > 5.0 (USGS, el mayor de ellos de magnitud 5.80 (USGS)

domingo, 7 de marzo de 2010

ACTUALIZACION DATOS GRAN SISMO DE BIO BIO



Al día 13 de Marzo 2010 las siguientes son las estadísticas publicadas por el USGS, NEIC:

Sismos magnitud > 8.0 = 1, el sismo principal
Sismos magnitud > 7.0 = 0
Sismos magnitud > 6.0 = 16, (+ 1 en Mendoza, +1 en Salta + 1 en Calama)
Sismos magnitud > 5.0 = 194
Sismos magnitud > 4.0 = 122 (esta cantidad es baja debido a que aún está por determinarse una gran cantidad de sismos no detectados en USA, pero sí detectados por estaciones más cercanas).

El análisis del listado completo de sismos, transcurridos 7 días, indica que la ruptura (distribución espacial de réplicas) se extiende desde LAT -31º LONG -69º (Mendoza, Argentina), tomando la costa a la altura de Valaraíso, hasta LAT -39.5º LONG -73.5º (Costa frente a Loncoche) y adentrándose hacia Neuquén, Argentina. En total, unos 700 Kilómetros de costa.

La distribución temporal de las réplicas ha tenido lugar en forma normal, de acuerdo a lo esperado, es decir:
78 réplicas en las primeras 21 horas (día 27)
61 réplicas las segundas 24 horas (día 28)
28 réplicas el terer día (01 Marzo)
23 réplicas el cuarto día (02 Marzo)
13 réplicas el quinto día (03 Marzo)
08 réplicas el sexto día (04 Marzo)
16 réplicas el séptimo día (05 Marzo, un repunte de energía disipada con dos sismos de magnitud 6.1 y 6.6 mw UCMT)
08 réplicas el octavo día (06 Marzo)
10 réplicas el noveno día (07 Marzo, continúa un (leve) aumento, podría esperarse algún Sismo Fuerte o Mayor)
17 réplicas el décimo día (08 Marzo, continúan en aumento)
06 réplicas el undécimo día (09 Marzo)
11 réplicas el duodécimo día (10 de Marzo)
17 réplicas el décimo tercer día (11 de Marzo, de éstas tres son de magnitud > 6.0)
08 réplicas el décimo cuarto día (12 de Marzo)
09 réplicas el décimo quinto día (13 de Marzo)
11 réplicas el décimo sexto día (14 de Marzo, región del libertador más tranquila, la simicidad se traslada ahora al sur, región de la araucanía)

La imagen, publicada por el USGS, muestra en color amarillo la secuencia de sismos de la actual ruptura, contra sismos en color rojo que corresponden a las rupturas anteriores en la región (1922, 1960, etc)

sábado, 6 de marzo de 2010

LA POLEMICA ONEMI-BACHELET-ARMADA NO TIENE FUTURO


El documento publicado en la entrada anterior (03 Marzo 2010) fue emitido 12 minutos después de ocurrido el sismo y es una ADVERTENCIA de tsunami para Chile y Perú y una VIGILIA de tsunami para Ecuador. Punto. El SHOA no posee equipos ni personal para calcular las coordenadas ni profundidad del sismo. Punto. El Shoa depende del PTWC para transmitir la alerta y las coordenadas al gobierno. Punto. La traducción del Shoa demoró 20 minutos en hacerse y eliminó varios párrafos "a voluntad", como los decimales en las coordenadas del sismo.Punto. La Sra. Presidenta pudo muy bien abrir su notebook, leer (ocho minutos después de ocurrido el terremoto) la página del USGS y ver "en colores" que un sismo de magnitud 8.8 mwGS había tenido lugar "bajo el mar, muy cerca de la costa" el peor escenario. Punto. No vengan ahora con mal entendidos protocolos nacionalistas "que sólo el shoa" o que "malas comunicaciones" la Sra Presidenta pudo haber pedido a su edecán que constituyera un equipo de telecomunicaciones a su lado y en minutos pudo así tener comunicación con todo el país incluída la armada.

jueves, 4 de marzo de 2010

SISMO FUERTE AL INTERIOR DE ANTOFAGASTA

Un sismo fuerte ha tenido lugar al interior de Antofagasta. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguientes: 
 FECHA / HORA(UTC) / LAT. / LONG. / PROFUNDIDAD / MAGNITUD 
20100304    223926      -22.330   -68.340      105 Kms            6.30 MwGS 

 Lo que lo sitúa en la placa de nazca descendente por debajo del continente sudamericano. 

La pregunta obvia es si este sismo está relacionado con el Gran Sismo de Bío Bío del sábado pasado. La respuesta es ambigua SI y NO; SI, porque su ocurrencia pudo haber sido causada por el Gran Sismo y NO, porque pertenece a otro tipo de sismo, porque está ubicado a mil kilómetros de distancia y porque la ciencia actual profesa la teoría del caos (un sismo puede ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento) y no profesa mucho de la ley de causa y efecto. 
Sin embargo, si se acepta la causalidad como posible y si se estudia la sismicidad causante y causada en el pasado podría llegarse a establecer una relación válida para el futuro... La opinión de quien escribe es que este sismo podría estar más relacionado a dos sismos mayores que tuvieron lugar en el norte de Chile en el 2005 y el 2007. (20050613 y 20071114) ¿Porqué? Porque ocurre en una area y a una profundidad que podría considerarse como el nexo entre ambos sismo mayores. En efecto, el Sismo Mayor 20050613 (TERREMOTO DE IQUIQUE) tuvo lugar a 115 Kms de profundidad y su secuencia termina en esta area de nexo con el sismo fuerte 20051117. Luego de un año, un nuevo sismo fuerte en esta area, un poco más profundo, precede en poco más de tres meses al sismo mayor 20071114. (TERREMOTO DE TOCOPILLA)
 
Por otra parte, no hay que ignorar el sismo ocurrido en pleno desarrollo del Gran Sismo como lo fue el 20100227, Un sismo asociado, de magnitud 6.30 MwGS, tuvo lugar unas nuevo horas después del GS BioBio (27F) en la provincia de Salta, Argentina (24.674°S, 65.403°W) a una profundidad de 60 Kms. el cual este autor designa como sismo <FTR> (First To React en inglés, primero en reaccionar en español) 

miércoles, 3 de marzo de 2010

ALERTA DE TSUNAMI EMITIDA POR EL PTWC 12 MINUTOS DESPUES DE OCURRIDO EL TERREMOTO


A continuación se transcribe la ALERTA DE TSUNAMI, emitida por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC) en Hawai, USA. De su lectura se desprende que:

La alerta se emitió a las 0646z, eso es a las 0346 hora de Chile (12 minutos después de ocurrido el Gran Sismo 20100227, cuyos parámetros son también informados Hora de ocurrencia Latitud, Longitud, profundidad y magnitud.
Se especifica una ALERTA DE TSUNAMI PARA CHILE Y PERU, UNA VIGILIA DE TSUNAMI PARA ECUADOR.
Se estima la hora de llegada de la primera oleada para las ciudades de Talcahuano (0729z), Valparaiso (0739z) Corral (0810z) e Isla de Pascua (1205z) entre otras ciudades.
Se anota también, que los tiempos de llegada estimados son para la primera oleada, que la primera oleada puede no ser la más grande y que las oleadas sucesivas pueden ocurrir en series de minutos u horas.

"TEXTO DEL COMUNICADO"

TSUNAMI BULLETIN NUMBER 001
PACIFIC TSUNAMI WARNING CENTER/NOAA/NWS
ISSUED AT 0646Z 27 FEB 2010

THIS BULLETIN APPLIES TO AREAS WITHIN AND BORDERING THE PACIFIC
OCEAN AND ADJACENT SEAS...EXCEPT ALASKA...BRITISH COLUMBIA...
WASHINGTON...OREGON AND CALIFORNIA.

... A TSUNAMI WARNING AND WATCH ARE IN EFFECT ...

A TSUNAMI WARNING IS IN EFFECT FOR

CHILE / PERU

A TSUNAMI WATCH IS IN EFFECT FOR

ECUADOR

FOR ALL OTHER AREAS COVERED BY THIS BULLETIN... IT IS FOR
INFORMATION ONLY AT THIS TIME.

THIS BULLETIN IS ISSUED AS ADVICE TO GOVERNMENT AGENCIES. ONLY
NATIONAL AND LOCAL GOVERNMENT AGENCIES HAVE THE AUTHORITY TO MAKE
DECISIONS REGARDING THE OFFICIAL STATE OF ALERT IN THEIR AREA AND
ANY ACTIONS TO BE TAKEN IN RESPONSE.

AN EARTHQUAKE HAS OCCURRED WITH THESE PRELIMINARY PARAMETERS

ORIGIN TIME - 0634Z 27 FEB 2010
COORDINATES - 36.1 SOUTH 72.6 WEST
DEPTH - 55 KM
LOCATION - NEAR COAST OF CENTRAL CHILE
MAGNITUDE - 8.5

EVALUATION

IT IS NOT KNOWN THAT A TSUNAMI WAS GENERATED. THIS WARNING IS
BASED ONLY ON THE EARTHQUAKE EVALUATION. AN EARTHQUAKE OF THIS
SIZE HAS THE POTENTIAL TO GENERATE A DESTRUCTIVE TSUNAMI THAT CAN
STRIKE COASTLINES NEAR THE EPICENTER WITHIN MINUTES AND MORE
DISTANT COASTLINES WITHIN HOURS. AUTHORITIES SHOULD TAKE
APPROPRIATE ACTION IN RESPONSE TO THIS POSSIBILITY. THIS CENTER
WILL MONITOR SEA LEVEL DATA FROM GAUGES NEAR THE EARTHQUAKE TO
DETERMINE IF A TSUNAMI WAS GENERATED AND ESTIMATE THE SEVERITY OF
THE THREAT.

ESTIMATED INITIAL TSUNAMI WAVE ARRIVAL TIMES AT FORECAST POINTS
WITHIN THE WARNING AND WATCH AREAS ARE GIVEN BELOW. ACTUAL
ARRIVAL TIMES MAY DIFFER AND THE INITIAL WAVE MAY NOT BE THE
LARGEST. A TSUNAMI IS A SERIES OF WAVES AND THE TIME BETWEEN
SUCCESSIVE WAVES CAN BE FIVE MINUTES TO ONE HOUR.

LOCATION FORECAST POINT COORDINATES ARRIVAL TIME
-------------------------------- ------------ ------------
CHILE TALCAHUANO 36.7S 73.1W 0729Z 27 FEB
VALPARAISO 33.0S 71.6W 0739Z 27 FEB
COQUIMBO 29.9S 71.3W 0801Z 27 FEB
CORRAL 39.8S 73.5W 0810Z 27 FEB
CALDERA 27.1S 70.8W 0821Z 27 FEB
ANTOFAGASTA 23.3S 70.4W 0844Z 27 FEB
IQUIQUE 20.2S 70.1W 0911Z 27 FEB
ARICA 18.5S 70.3W 0929Z 27 FEB
GOLFO DE PENAS 47.1S 74.9W 0934Z 27 FEB
PUERTO MONTT 41.5S 73.0W 1052Z 27 FEB
EASTER IS. 27.1S 109.4W 1205Z 27 FEB
PUNTA ARENAS 53.2S 70.9W 1213Z 27 FEB
PERU MOLLENDO 17.1S 72.0W 0936Z 27 FEB
SAN JUAN 15.3S 75.2W 0952Z 27 FEB
LA PUNTA 12.1S 77.2W 1045Z 27 FEB
PIMENTAL 6.9S 80.0W 1114Z 27 FEB
TALARA 4.6S 81.5W 1127Z 27 FEB
CHIMBOTE 9.0S 78.8W 1132Z 27 FEB
ECUADOR LA LIBERTAD 2.2S 81.2W 1202Z 27 FEB
ESMERELDAS 1.2N 79.8W 1234Z 27 FEB

BULLETINS WILL BE ISSUED HOURLY OR SOONER IF CONDITIONS WARRANT.
THE TSUNAMI WARNING AND WATCH WILL REMAIN IN EFFECT UNTIL
FURTHER NOTICE.

THE WEST COAST/ALASKA TSUNAMI WARNING CENTER WILL ISSUE PRODUCTS
FOR ALASKA...BRITISH COLUMBIA...WASHINGTON...OREGON...CALIFORNIA.


FIN DEL TEXTO


Queda claro entonces que la alarma se emitió y que esta debió mantenerse por lo menos hasta pasadas las oleadas probables y para todo el territorio nacional (incluídas la Isla de Pascua y Juan Fernandez por supuesto). Queda claro también que el tema es complejo de manejar y que las instituciones como el NOAA son capaces de calcular estos parámetros en un corto tiempo y de emitir la alerta, las actualizaciones de la alerta que suman varias decenas y el levantamiento de la alerta que ocurrió horas después.
Como dato adicional Chile es parte signataria del convenio de Alerta del Pacífico, la Armada recibe estos comunicados y su obligación es pasarlos a la autoridad civil, cosa que hizo (por radio) a las 0355 y por fax a las 0407 hora local.
Queda claro también que para la Srta Rincón y el Sr. Guillén de TVN, la resta de 0355 menos 0334 son 11 minutos y no 21 minutos como dictan las leyes matemáticas. (tvn anoche)

sábado, 27 de febrero de 2010

BIO BIO, TERREMOTO MAGNITUD 8.8 mwGS Y SUS REPLICAS

Un Gran Sismo, de magnitud 8.8 mwGS tuvo lugar la madrugada de hoy en la Región de Bio Bio. Los parámetros preliminares de el sismo principal y las réplicas posteriores son los siguientes:

FECHA / HORA (UTC) / LAT / LONG / PROF. / MAGNITUD

PDE-Q 2010 02 27 063414.58 -35.83 -72.75 35 8.8 MwGS
PDE-Q 2010 02 27 065234.57 -34.80 -72.65 35 6.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 071228.81 -33.83 -71.91 35 6.0 mbGS

PDE-Q 2010 02 27 071948.70 -35.81 -72.94 35 5.4 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 073331.02 -37.97 -73.17 35 5.6 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 073718.52 -36.84 -72.54 35 6.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 074649.52 -36.81 -72.89 35 5.4 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 075105.70 -36.40 -72.50 35 5.4 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 075639.66 -36.54 -73.27 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 075955.81 -36.08 -73.75 35 5.4 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 080123.93 -37.71 -75.21 37 6.9 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 081316.51 -32.97 -71.62 35 5.6 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 081924.05 -33.54 -71.79 35 5.5 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 082529.61 -34.76 -72.37 35 6.1 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 083104.63 -34.79 -72.49 35 5.7 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 084805.26 -38.58 -75.26 35 5.6 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 085326.67 -35.07 -71.76 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 085356.75 -34.45 -73.40 35 5.3 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 090017.51 -33.42 -71.62 35 5.6 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 092125.72 -36.61 -73.22 35 5.1 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 095921.49 -37.99 -73.47 35 5.8 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 101015.37 -33.70 -72.18 35 5.6 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 103034.80 -33.56 -72.64 35 5.9 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 103835.99 -38.02 -73.57 35 5.9 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 105423.57 -36.83 -73.34 35 5.4 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 112700.41 -38.10 -73.59 35 5.3 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 114503.34 -36.32 -73.22 35 5.4 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 120327.28 -34.40 -73.82 35 5.5 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 122306.17 -36.25 -72.27 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 122848.09 -34.19 -70.44 35 4.9 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 124449.54 -37.00 -73.04 35 5.1 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 124619.44 -37.70 -73.68 35 5.1 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 125833.24 -33.44 -70.94 35 5.1 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 130451.24 -37.12 -73.32 35 4.9 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 130742 -38.44 -73.25 35 5.1 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 131252.40 -35.01 -71.66 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 135404.09 -33.27 -71.83 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 140647.42 -37.29 -72.83 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 141959.79 -37.35 -73.06 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 142327.76 -34.53 -72.68 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 142909.80 -35.03 -71.71 35 4.9 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 144152.84 -35.39 -72.59 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 150908.57 -33.85 -71.34 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 152305.67 -34.53 -74.85 35 5.1 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 162113.80 -38.27 -73.43 35 5.5 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 162757.97 -37.82 -73.40 35 5.5 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 163221.31 -34.99 -72.36 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 163734.47 -37.51 -73.61 35 5.5 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 165020.10 -34.16 -72.01 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 171149.29 -33.95 -71.80 35 5.5 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 172226.13 -38.04 -73.63 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 172433.75 -36.26 -72.93 35 5.6 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 173346.29 -37.28 -72.72 35 4.9 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 174337.42 -36.45 -72.98 35 5.5 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 175653.40 -34.69 -71.57 35 5.3 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 181523.09 -37.53 -73.70 20 5.6 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 182311.84 -37.62 -73.82 35 5.3 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 184150.72 -37.58 -73.50 34 5.1 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 190008.01 -33.42 -71.91 34 6.3 UKGS
PDE-Q 2010 02 27 190618.11 -37.47 -73.50 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 194609.91 -36.09 -73.33 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 200527.52 -33.47 -72.47 35 4.9 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 202922.26 -34.81 -73.64 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 203741.03 -37.53 -73.58 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 204434.40 -37.89 -73.45 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 210037.29 -33.83 -73.04 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 214129.62 -36.56 -73.51 35 4.9 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 214310.97 -35.13 -72.45 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 214826.15 -33.97 -72.14 28 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 215908.32 -36.79 -73.31 34 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 221351.72 -34.44 -72.53 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 221614.70 -36.49 -73.38 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 222003.88 -35.09 -72.71 35 5.1 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 222231.44 -34.06 -71.17 26 5.3 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 222232.58 -34.07 -71.31 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 230201.26 -37.76 -72.71 35 5.8 mbGS
PDE-Q 2010 02 27 231235.22 -34.74 -71.86 35 5.8 UKGS
PDE-Q 2010 02 27 233514.77 -33.87 -72.23 34 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 000049.33 -36.59 -73.27 35 5.3 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 005332.95 -38.09 -73.68 35 5.1 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 010111.77 -36.82 -73.36 35 5.3 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 010824.10 -34.11 -71.95 35 5.5 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 012442.65 -34.73 -73.40 35 4.8 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 013312.28 -36.60 -72.77 35 5.3 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 014529.25 -34.43 -73.74 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 015849.88 -34.93 -72.67 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 020429.07 -34.61 -73.53 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 021314.09 -33.00 -72.80 35 4.8 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 024108.41 -38.28 -73.44 35 5.1 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 031339.80 -35.21 -72.75 35 4.9 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 031411.65 -33.96 -73.19 35 5.1 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 032015.46 -33.06 -74.06 35 4.8 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 032349.21 -37.69 -73.50 35 5.2 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 040451.32 -33.74 -73.09 35 4.9 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 041252.03 -34.81 -72.74 35 4.6 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 041751.82 -34.74 -72.19 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 042912.34 -34.91 -69.62 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 045549.38 -33.93 -71.99 35 5.3 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 050405.58 -35.23 -71.21 35 5.0 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 051359.24 -37.46 -73.01 35 5.3 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 051935.24 -37.70 -73.41 35 5.3 mbGS
PDE-Q 2010 02 28 062257.70 -38.00 -73.05 35 4.9 mbGS

Un total de 101 réplicas en las primeras 24 horas registra el Gran Sismo del 20100227. De éstas, 6 corresponden a Sismos Fuertes (en negrilla). La ruptura abarca desde los 33 grados de Latitud Sur hasta los 38.5 grados de Latitud Sur. Algunas réplicas se sitúan en la vertiente oriental de la Cordillera de Los Andes (Mendoza al Sur). Una sismo asociado, de magnitud 6.30 MwGS, tuvo lugar en la provincia de Salta, Argentina (24.674°S, 65.403°W)
Algunas réplicas han tenido lugar hacia el norte, (Valparaíso), otras hacia el sur, Temuco.

Lo normal para un Gran Sismo, de esta magnitud y profundidad, es que lo sucedan réplicas por varios meses, incluso réplicas de magnitud > 7.00., las que no habiendo ocurrido aún, se puede pronosticar que puedan tener lugar en los próximos días.En el caso del Gran Sismo de Ilo, Perú, (20010623) una réplica de magnitud 7.60 mw tuvo lugar 14 días después del sismo principal (20010707)

NOTA: estando imposibilitado de diseñar mapas por problemas de software, los invito al sitio del EMSC para visualizar la ruptura en:

http://www.emsc-csem.org/index.php?page=current&sub=recent&evt=156286

(copie la dirección y péguela en su buscador)

El sitio NEIC del USGS ha publicado un interesante mapa en :

http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eqinthenews/2010/us2010tfan/20100227_Main.pdf

viernes, 8 de enero de 2010

OBSERVACIONES ACTUALIZADAS AL 08 ENERO 2010

1.- Curiosamente, los sismos en los alrededores del complejo Chaitén-Minchimahuida sólo llegaron a los 16 citados en la entrada anterior. Además, la sismicidad para el area definida (entonces) se ha detenido totalmente, no habiendo tenido lugar sismo alguno en los seis meses desde Junio 2009. Esto, no-sismos en el area, es lo normal para esta parte del continente. Por lo tanto, podríamos estar ante la situación de:

a) Fin del proceso (anormal) de sismos en el area.
b) Detención (momentánea) de la sismicidad en el area. Esta segunda posibilidad lleva consigo la probable reanudación de la sismicidad.

2.- La sismicidad se ha trasladado ahora a una zona al norte, entre los 35º de Latitud Sur y los 40º de Latitud Sur y desde la pendiente oriental de Los Andes y hasta la Fosa Chile/Perú en el mar chileno.

3.- La caldera del Chaitén continúa emitiendo una columna considerable de humo blanco ¿vapor de agua? la que lleva ocurriendo ya sobre un año y ocho meses. En suma, si se considera el total de ceniza y vapor de agua emitido por el chaitén, se puede asumir que durante todo este tiempo no ha exitido una erupción (plínica) de sólidos considerable, sino que más bien, se ha abierto una válvula de desahogo a través de la cual ha salido y continúa saliendo una gran y considerable cantidad de vapor de agua. Las preguntas pertinentes para nuestra comunidad científica entonces son:

a)¿El vapor de agua procede de agua dulce (subterránea)ó de agua salada (de mar)?
b)¿A cuánto asciende esta evaporación de agua?
c)Esta evaporación (en gran cantidad), ¿De qué manera puede afectar el subsuelo (marino ó continental) y la atmósfera que lo está disipando?

De no mediar una respuesta acertada, la naturaleza habrá de mostrarnos en un futuro no muy lejanos de qué cambios pueden producirse a través de la transformación de estado del elemento que más ha influído en el advenimiento de la vida sobre la tierra.