Se publicado un comentario en el blog:
https://sismomundo.blogspot.cl/
domingo, 10 de septiembre de 2017
lunes, 2 de enero de 2017
ACTUALIZACION TERREMOTO DE CHILOE AL 02/01/2017
A la fecha de hoy, el Terremoto de Chiloé del 25 de Diciembre del año 2016, Magnitud 7.6 Mw EMSC, registra 23 réplicas; una de magnitud 5.6 Mw y 22 de magnitud mayor que 4.0 mb.
Todas estas réplicas están localizadas cercanas al sismo principal en el extremo sur de la isla de chiloé.
Algunas opiniones en la prensa han querido asociar este evento con el Gran Sismo de 1960, sin embargo, esta proposición no parece ser más certera que decir: se trata de una "continuación" del Gran Sismo del 27 Febrero 2010.
En efecto, el evento de 1960, como se puede apreciar en el Mapa de Sismicidad, publicado en este mismo blog el 20 de Abril de 2007, abarcó desde la península de Arauco hasta la península de Taitao, principalmente a lo largo de la Fosa Chile-Perú.

A su vez, el evento del 27F abarcó desde la provincia del Maule hasta cerca de la ciudad de Temuco, pero principalmente más cercano a la costa. En la imagen del EMSC se pueden apreciar también algunos sismos que van costa adentro hasta más allá de la Isla de Chiloé.
Otro dato a aportar es que el evento del Gran Sismo de 1960, de magnitud 9.5 Mw, tuvo una "duración" de 15 años hasta el Sismo Mayor del 10 de Mayo de 1975 de magnitud 7.8 Mw USGS, mientras que el Gran Sismo del 27 Febrero 2010 ocurrió sólo hace casi 7 años.
Todas estas réplicas están localizadas cercanas al sismo principal en el extremo sur de la isla de chiloé.
Algunas opiniones en la prensa han querido asociar este evento con el Gran Sismo de 1960, sin embargo, esta proposición no parece ser más certera que decir: se trata de una "continuación" del Gran Sismo del 27 Febrero 2010.
En efecto, el evento de 1960, como se puede apreciar en el Mapa de Sismicidad, publicado en este mismo blog el 20 de Abril de 2007, abarcó desde la península de Arauco hasta la península de Taitao, principalmente a lo largo de la Fosa Chile-Perú.

A su vez, el evento del 27F abarcó desde la provincia del Maule hasta cerca de la ciudad de Temuco, pero principalmente más cercano a la costa. En la imagen del EMSC se pueden apreciar también algunos sismos que van costa adentro hasta más allá de la Isla de Chiloé.
Otro dato a aportar es que el evento del Gran Sismo de 1960, de magnitud 9.5 Mw, tuvo una "duración" de 15 años hasta el Sismo Mayor del 10 de Mayo de 1975 de magnitud 7.8 Mw USGS, mientras que el Gran Sismo del 27 Febrero 2010 ocurrió sólo hace casi 7 años.
domingo, 25 de diciembre de 2016
SISMO MAYOR EN EL EXTREMO SUR DE LA ISLA DE CHILOE

Un Sismo Mayor, de magnitud 7.70 Mw, ha tenido lugar este mediodia en el extremo sur de la isla de chiloe. Los parâmetros preliminares de este sismo son los siguientes:
FECHA / HORA(UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND. / MAGNITUD
20161225 14:22:28.2 -43.36 -73.80 47 Kms. 7.70 MW emsc
No se ha emitido una alerta de Tsunami sino, mâs bien, tener precauciôn en las zonas costeras.
lunes, 21 de noviembre de 2016
SISMO FUERTE DEL OTRO LADO DE LA CORDILLERA (SAN JUAN, REPÚBLICA ARGENTINA)
Un Sismo Fuerte ha tenido lugar cercano a San Juan, Argentina. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguientes:
FECHA / HORA (UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND. / MAGNITUD
2016 11 20 20:57:43.8 -31.61 -68.78 116 Kms. 6.50 MwEMSC
Lo que lo ubica del otro lado de la Cordillera de Los Andes, cercano a la localidad de Zonda, Provincia de San Juan, Argentina. Por su magnitud, este Sismo Fuerte podría ocasionar sismicidad remota en el Sector Centro Sur de la Zona de Sismicidad de la Placa de Nazca.
FECHA / HORA (UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND. / MAGNITUD
2016 11 20 20:57:43.8 -31.61 -68.78 116 Kms. 6.50 MwEMSC
Lo que lo ubica del otro lado de la Cordillera de Los Andes, cercano a la localidad de Zonda, Provincia de San Juan, Argentina. Por su magnitud, este Sismo Fuerte podría ocasionar sismicidad remota en el Sector Centro Sur de la Zona de Sismicidad de la Placa de Nazca.

domingo, 30 de octubre de 2016
UN SISMO FUERTE EN LAS CERCANÍAS DEL ENJAMBRE DE LA ENTRADA ANTERIOR
Un Sismo Fuerte ha tenido lugar cercano al "posible enjambre" anunciado en la entrada anterior. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguientes:
FECHA / HORA(UTC) / LAT. / LONG. / PROF. / MAGNITUD
20161027 20:32:55.2 -33.72 - 72.52 14 Kms. 6.00 MwEMSC
Lo que lo ubica a unos pocos kilómetros del enjambre de unos 75 días atrás.
FECHA / HORA(UTC) / LAT. / LONG. / PROF. / MAGNITUD
20161027 20:32:55.2 -33.72 - 72.52 14 Kms. 6.00 MwEMSC
Lo que lo ubica a unos pocos kilómetros del enjambre de unos 75 días atrás.
domingo, 14 de agosto de 2016
¿POSIBLE ENJAMBRE FRENTE A LA COSTA DE SAN ANTONIO?
Inusual actividad frente a la costa de San Antonio. con más de 20 microsismos las últimas veinticuatro horas, de ellos 12 de magnitud mayor que 3.0 ML, dos de magnitud mayor que 4.0 mb. La información se emite como antecedente de un posible evento en evolución.
sábado, 27 de febrero de 2016
NUEVO SISMO FUERTE EN LA ZONA DE RUPTURA DEL GRAN SISMO DE HUENTELAUQUEN
Un nuevo Sismo Fuerte ha tenido lugar cercano a Coquimbo. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguientes:
FECHA / HORA(UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND./ MAGNITUD
20160210 003305.1 -30.58 -71.58 30 Kms. 6.30 Mw
Con este sismo ya suman 20 los Sismos Fuertes en la zona de ruptura del Gran Sismo del 16 Sept 2015
FECHA / HORA(UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND./ MAGNITUD
20160210 003305.1 -30.58 -71.58 30 Kms. 6.30 Mw
Con este sismo ya suman 20 los Sismos Fuertes en la zona de ruptura del Gran Sismo del 16 Sept 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)