Un sismo de magnitud 6.3 (actualizado ahora a 6.4 Mw) ha tenido lugar la tarde de hoy al noreste de Quintero. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguientes:
FECHA / HORA(UTC) / LAT. / LONG. / PROF. / MAGNITUD
20140823 22:32:22.8 -32.64 -71.34 30 Kms. 6.40 MW emsc
20120417 03:50:15.0 -32.61 -71.48 30 Kms. 6.70 MW emsc
20081218 21:50:28.9 -32.43 -71.74 10 Kms. 6.00 MW emsc
20081218 21:19:27.3 -32.45 -71.75 10 Kms. 6.20 MW emsc
19850409 01:56:59.5 -34.13 -71.62 37 Kms. 7.50 Ms BRK
19850303 23:38:31.4 -32.74 -71.21 33 Kms. 7.00 Ms BRK
19850303 22:47:07.3 -33.13 -71.87 33 Kms. 7.80 Ms GS
Por su profundidad y ubicación no se podría decir que se trata de una réplica de, o que está ubicado en la Zona de Ruptura de, el Gran Sismo del 27 Febrero 2010.
Existen antecedentes, más bien de otros sismos que han ocurrido cercanos al epicentro de este último y son los que se han agregado al listado de arriba, en especial, el sismo del 17 Abril del 2012 y el segundo Sismo Mayor de la secuencia de 1985.
sábado, 23 de agosto de 2014
domingo, 1 de junio de 2014
¿CUÁNTO PUEDE DURAR EL PROCESO DE UN GRAN SISMO?
En respuesta a esta inquietud, se ha resumido en una plantilla los procesos más importantes que han tenido lugar en zonas de subducción.
El parámetro contra el cual es posible comparar los demás procesos es el Gran Sismo de Sumatra del 25 Diciembre 2004. El proceso se inicia con un sismo de magnitud 9.3 Mw (M1 en la tabla) y en los 10 años siguientes ha producido 3 sismos de magnitud mayor que 8.0 Mw, 6 sismos de magnitud mayor que 7.0 Mw y 132 sismos de magnitud igual o mayor que 6.0 Mw.
magnitud
GRAN SISMO mayor que ANTIGUEDAD
El parámetro contra el cual es posible comparar los demás procesos es el Gran Sismo de Sumatra del 25 Diciembre 2004. El proceso se inicia con un sismo de magnitud 9.3 Mw (M1 en la tabla) y en los 10 años siguientes ha producido 3 sismos de magnitud mayor que 8.0 Mw, 6 sismos de magnitud mayor que 7.0 Mw y 132 sismos de magnitud igual o mayor que 6.0 Mw.
magnitud
GRAN SISMO mayor que ANTIGUEDAD
9.0 8.0 7.0 6.0 M1
SUMATRA 1 3 16 132 9.3 120 MESES
2005
JAPON 1 0 8 92 9.0 39 MESES
2011
BIO BIO 0 1 3 35 8.8 52 MESES
2010
IQUIQUE 0 1 1 10 8.1 3 MESES
2014
(VALDIVIA 1 1 7 31 9.5 180 MESES)
1960
En comparación con éste, el Gran Sismo de Japón del 11 Marzo 2011, se inicia con un sismo de magnitud 9.0 Mw y en los 3 años 3 meses siguientes ha producido 0 sismos de magnitud mayor que 8.0 Mw, 8 sismos de magnitud mayor que 7.0 Mw y 92 sismos de magnitud igual o mayor que 6.0 Mw.
El Gran Sismo de Bio Bio, del 27 Febrero 2010, se inicia con un sismo de magnitud 8.8 Mw. y en los 4 años 4 meses siguientes, ha producido 3 sismos de magnitud mayor que 7.0 y 35 sismos de magnitud igual o mayor que 6.0 Mw.
Por último, el Gran Sismo de Iquique del 01 Abril 2014, se inicia con un sismo de magnitud 8.1 Mw y en los 3 meses siguientes ha producido 1 sismo de magnitud mayor que 7.0 Mw y 10 sismos de magnitud igual o mayor que 6.0 Mw.
Para el Gran Sismo de Valdivia, magnitud 9.5 Mw., del 22 de Mayo de 1960, no se tienen datos exactos de las magnitudes ni de los sismos que éste produjo. Sin embargo, es la opinión de este autor que el proceso tuvo una duración de 15 años, ó 180 meses aproximadamente. (último Sismo Mayor, de magnitud 7.8 Mw el 10 Mayo 1975 en las proximidades de Valdivia) y en la tabla se han anotado aquellos sismos que este autor ha podido contabilizar.
ALGUNOS CONSIDERANDOS:
- De la tabla arriba se puede concluír, por ejemplo, que a mayor magnitud del sismo principal (M1) mayor será la cantidad de sismos que produzca y mayor será el lapso de tiempo durante el cual se desarrolle el proceso.
- La duración de un proceso está determinado por la continuidad, en el tiempo y el espacio, de los sismos producidos por el sismo principal. Es así como, durante los diez años (120 meses) que lleva el proceso del Gran Sismo de Sumatra, ha habido sismos de magnitud mayor que 6.0 Mw permanentemente todos los años, solamente con períodos de 3 a 5 meses de quietud en 4 ó 5 oportunidades (Esto es para toda la extensión de la Zona de Subducción de esa región)
A continuación se publica el mapa de sismos de magnitud mayor que 6.0 Mw que han tenido lugar en la Zona de Subducción del Gran Sismo de Sumatra desde fines del año 2004 a la fecha de hoy.
SUMATRA 1 3 16 132 9.3 120 MESES
2005
JAPON 1 0 8 92 9.0 39 MESES
2011
BIO BIO 0 1 3 35 8.8 52 MESES
2010
IQUIQUE 0 1 1 10 8.1 3 MESES
2014
(VALDIVIA 1 1 7 31 9.5 180 MESES)
1960
En comparación con éste, el Gran Sismo de Japón del 11 Marzo 2011, se inicia con un sismo de magnitud 9.0 Mw y en los 3 años 3 meses siguientes ha producido 0 sismos de magnitud mayor que 8.0 Mw, 8 sismos de magnitud mayor que 7.0 Mw y 92 sismos de magnitud igual o mayor que 6.0 Mw.
El Gran Sismo de Bio Bio, del 27 Febrero 2010, se inicia con un sismo de magnitud 8.8 Mw. y en los 4 años 4 meses siguientes, ha producido 3 sismos de magnitud mayor que 7.0 y 35 sismos de magnitud igual o mayor que 6.0 Mw.
Por último, el Gran Sismo de Iquique del 01 Abril 2014, se inicia con un sismo de magnitud 8.1 Mw y en los 3 meses siguientes ha producido 1 sismo de magnitud mayor que 7.0 Mw y 10 sismos de magnitud igual o mayor que 6.0 Mw.
Para el Gran Sismo de Valdivia, magnitud 9.5 Mw., del 22 de Mayo de 1960, no se tienen datos exactos de las magnitudes ni de los sismos que éste produjo. Sin embargo, es la opinión de este autor que el proceso tuvo una duración de 15 años, ó 180 meses aproximadamente. (último Sismo Mayor, de magnitud 7.8 Mw el 10 Mayo 1975 en las proximidades de Valdivia) y en la tabla se han anotado aquellos sismos que este autor ha podido contabilizar.
ALGUNOS CONSIDERANDOS:
- De la tabla arriba se puede concluír, por ejemplo, que a mayor magnitud del sismo principal (M1) mayor será la cantidad de sismos que produzca y mayor será el lapso de tiempo durante el cual se desarrolle el proceso.
- La duración de un proceso está determinado por la continuidad, en el tiempo y el espacio, de los sismos producidos por el sismo principal. Es así como, durante los diez años (120 meses) que lleva el proceso del Gran Sismo de Sumatra, ha habido sismos de magnitud mayor que 6.0 Mw permanentemente todos los años, solamente con períodos de 3 a 5 meses de quietud en 4 ó 5 oportunidades (Esto es para toda la extensión de la Zona de Subducción de esa región)
A continuación se publica el mapa de sismos de magnitud mayor que 6.0 Mw que han tenido lugar en la Zona de Subducción del Gran Sismo de Sumatra desde fines del año 2004 a la fecha de hoy.
viernes, 25 de abril de 2014
SOLO SISMOS MODERADOS EN EL SECTOR CENTRO SUR ESTE AÑO
El Sector Centro Sur sólo presenta Sismos Moderados en lo que va de este año 2014. (El último Sismo Fuerte tuvo lugar el 31 de Occtubre del año 2013 en la Región de Coquimbo).
Fecha | Hora(UTC) | Lat. | Long. | Prof. | Magn. | Region | ||
18/04/2014 | 7:46:57 | -27.77 | -62.79 | 610 | 5.3 | Mw | SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA | |
11/04/2014 | 1:08:02 | -33.39 | -72.09 | 20 | 5.1 | mb | OFFSHORE VALPARAISO, CHILE | |
05/04/2014 | 2:22:38 | -32.74 | -71.47 | 35 | 5.4 | mb | VALPARAISO, CHILE | |
04/04/2014 | 9:52:07 | -31.44 | -70.27 | 86 | 5.4 | Mw | SAN JUAN, ARGENTINA | |
27/03/2014 | 23:50:50 | -29.18 | -68.69 | 2 | 5.6 | Mw | LA RIOJA, ARGENTINA | |
15/03/2014 | 14:46:28 | -34.72 | -71.62 | 54 | 5.5 | mb | LIBERTADOR O'HIGGINS, CHILE | |
06/03/2014 | 4:37:06 | -33.31 | -71.17 | 59 | 5.4 | mb | REGION METROPOLITANA, CHILE | |
04/03/2014 | 10:51:13 | -33.57 | -72.02 | 6 | 5.8 | Mw | OFFSHORE VALPARAISO, CHILE | |
03/03/2014 | 3:17:46 | -33.1 | -71.95 | 10 | 5.1 | Mw | OFFSHORE VALPARAISO, CHILE | |
21/02/2014 | 10:43:47 | -28.54 | -68.02 | 113 | 5.1 | mb | LA RIOJA, ARGENTINA | |
17/02/2014 | 0:34:31 | -31.61 | -71.92 | 10 | 5.1 | mb | OFFSHORE COQUIMBO, CHILE | |
12/02/2014 | 13:35:23 | -34.73 | -71.68 | 44 | 5.2 | mb | LIBERTADOR O'HIGGINS, CHILE | |
15/01/2014 | 8:38:07 | -31.13 | -68.07 | 88 | 5.4 | mb | SAN JUAN, ARGENTINA | |
07/01/2014 | 12:06:08 | -44.68 | -79.14 | 10 | 5.1 | Mw | OFF COAST OF AISEN, CHILE |
sábado, 8 de marzo de 2014
ACERCA DE LA ENTRADA 21 MARZO 2010 "EL GRAN SISMO (27F) PODÍA CAUSAR OTRO SISMO MAYOR EN EL MEDIANO PLAZO
(Texto de la entrada del 21/03/2010)
" El análisis de la sismicidad durante y después del terremoto ocurrido en la región centro sur de chile fue lo suficientemente "poderoso" como para causar otros sismos (mayores) en el país e incluso más allá de nuestras fronteras. Así es, y así ha ocurrido antes, en la Zona de Subducción de la Placa de Nazca (ZSPN).
Otro factor que no hay que dejar de analizar, estudiar y tener presente es el hecho que, históricamente, los terremotos en la región centro sur (Concepción) siempre han estado ligados (en el mediano plazo) con terremotos en la región sur (Valdivia)y viceversa. "
En el mapa a continuación se ha unido con trazos de colores aquellos Grandes Sismos (magnitud = o mayor que 8.0), previos al siglo XX que tuvieron esa característica:
1570 02 08 ----- 1575 12 16
1647 05 14 ----- 1657 03 15
1730 07 08 ----- 1751 05 25
1819 04 11 ----- 1822 11 20
1835 02 20 ----- 1837 11 07
1868 08 13 ----- 1877 05 10
Solo queda exento de esta característica el Gran Sismo 1797 02 04 en Ecuador.
El mismo ejercicio para el siglo XX - XXI :
1906 08 17 ----- 1922 11 11 ----- 1928 12 01
1940 05 24 ----- 1942 08 24 ----- 1943 04 06
1950 03 07 ----- 1950 12 09 ----- 1960 05 22
1994 06 09 ----- 1995 07 30 ----- 2001 06 23 ----- 2007 08 15
Algunos trazos se han dibujado segmentados ya que su relación "causal" está en estado de "estudio", ya sea por su distancia geográfica o en el tiempo. Sin embargo, para este autor es un hecho que dos Grandes Sismos que tuvieron lugar a gran profundidad, 1950 03 07 y 1994 06 09, por su magnitud y especial profundidad, pudieron haber causado la secuencia sugerida en el mapa. En este mapa se han dejado dos sismos del siglo XIX como nexo al mapa anterior (1868 08 13 y 1877 05 10)
Al igual que en el mapa anterior (siglos XVI al XIX) el Gran Sismo 1906 01 31, cercano a Ecuador, queda exento de la característica de "causalidad", así como también el Gran Sismo de Bío Bío cuya "causalidad" podría ser probada en un futuro cercano.
" El análisis de la sismicidad durante y después del terremoto ocurrido en la región centro sur de chile fue lo suficientemente "poderoso" como para causar otros sismos (mayores) en el país e incluso más allá de nuestras fronteras. Así es, y así ha ocurrido antes, en la Zona de Subducción de la Placa de Nazca (ZSPN).
Otro factor que no hay que dejar de analizar, estudiar y tener presente es el hecho que, históricamente, los terremotos en la región centro sur (Concepción) siempre han estado ligados (en el mediano plazo) con terremotos en la región sur (Valdivia)y viceversa. "
En el mapa a continuación se ha unido con trazos de colores aquellos Grandes Sismos (magnitud = o mayor que 8.0), previos al siglo XX que tuvieron esa característica:
1570 02 08 ----- 1575 12 16
1647 05 14 ----- 1657 03 15
1730 07 08 ----- 1751 05 25
1819 04 11 ----- 1822 11 20
1835 02 20 ----- 1837 11 07
1868 08 13 ----- 1877 05 10
Solo queda exento de esta característica el Gran Sismo 1797 02 04 en Ecuador.
El mismo ejercicio para el siglo XX - XXI :
1906 08 17 ----- 1922 11 11 ----- 1928 12 01
1940 05 24 ----- 1942 08 24 ----- 1943 04 06
1950 03 07 ----- 1950 12 09 ----- 1960 05 22
1994 06 09 ----- 1995 07 30 ----- 2001 06 23 ----- 2007 08 15
Algunos trazos se han dibujado segmentados ya que su relación "causal" está en estado de "estudio", ya sea por su distancia geográfica o en el tiempo. Sin embargo, para este autor es un hecho que dos Grandes Sismos que tuvieron lugar a gran profundidad, 1950 03 07 y 1994 06 09, por su magnitud y especial profundidad, pudieron haber causado la secuencia sugerida en el mapa. En este mapa se han dejado dos sismos del siglo XIX como nexo al mapa anterior (1868 08 13 y 1877 05 10)
Al igual que en el mapa anterior (siglos XVI al XIX) el Gran Sismo 1906 01 31, cercano a Ecuador, queda exento de la característica de "causalidad", así como también el Gran Sismo de Bío Bío cuya "causalidad" podría ser probada en un futuro cercano.
miércoles, 5 de marzo de 2014
NUEVO SISMO MODERADO CERCANO A VALPARAISO
Un nuevo Sismo Moderado ha tenido lugar esta madrugada cercano a la costa en la Quinta Región. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguientes:
FECHA / HORA (UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND. / MAGNITUD
20130306 04:37:06.xx -33.33 -71.37 60 Kms. 5.30 mbGS
Lo que lo ubica a sesenta kms de profundidad cercano la la localidad de Casablanca. La profundidad de este sismo es de "cuidado", si nos guiamos por el dicho "mind the yellows" ("preste atención a los amarillos") que se refiere a aquellos sismos que tienen lugar entre los 40 y los 75 Kms. de profundidad, como de ser "precursores de actividad importante".
FECHA / HORA (UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND. / MAGNITUD
20130306 04:37:06.xx -33.33 -71.37 60 Kms. 5.30 mbGS
Lo que lo ubica a sesenta kms de profundidad cercano la la localidad de Casablanca. La profundidad de este sismo es de "cuidado", si nos guiamos por el dicho "mind the yellows" ("preste atención a los amarillos") que se refiere a aquellos sismos que tienen lugar entre los 40 y los 75 Kms. de profundidad, como de ser "precursores de actividad importante".
martes, 4 de marzo de 2014
SISMOS MODERADOS DESDE 01OCT2013 AL 04MAR2014 EN LA ZSPN
Un total de 41 Sismos Moderados (magnitud => 5.0) han tenido lugar en la Zona de Subducción de la Placa de Nazca (ZSPN) desde el 1º Octubre 2013 a la fecha. Siendo Octubre del 2013 la última vez que han tenido lugar Sismos Fuertes (magnitud => 6.0) en esta amplia area .
A continuación el listado de estos sismos que incluyen los dos últimos ocurridos cercanos a Valparaíso.
A continuación el listado de estos sismos que incluyen los dos últimos ocurridos cercanos a Valparaíso.
Fecha | Hora (UTC) | Latitud | Longitud | Profund. | Magnitud | Region Name | |||
04/03/2014 | 10:51:14 | -33.59 | -72.08 | 10 | 5.8 | Mw | OFFSHORE VALPARAISO, CHILE | ||
03/03/2014 | 3:17:46 | -33.1 | -71.95 | 10 | 5.1 | Mw | OFFSHORE VALPARAISO, CHILE | ||
02/03/2014 | 17:03:40 | -45.76 | -76.67 | 2 | 5.4 | Mw | OFF COAST OF AISEN, CHILE | ||
02/03/2014 | 11:14:39 | -45.8 | -76.76 | 10 | 5.2 | mb | OFF COAST OF AISEN, CHILE | ||
02/03/2014 | 10:12:21 | -45.69 | -76.55 | 10 | 5.1 | mb | OFF COAST OF AISEN, CHILE | ||
21/02/2014 | 10:43:47 | -28.54 | -68.02 | 113 | 5.1 | mb | LA RIOJA, ARGENTINA | ||
18/02/2014 | 23:35:58 | -14.23 | -75.72 | 59 | 5.9 | Mw | NEAR COAST OF CENTRAL PERU | ||
17/02/2014 | 0:34:31 | -31.61 | -71.92 | 10 | 5.1 | mb | OFFSHORE COQUIMBO, CHILE | ||
15/02/2014 | 12:52:37 | -22.54 | -68.59 | 100 | 5 | mb | ANTOFAGASTA, CHILE | ||
12/02/2014 | 13:35:23 | -34.73 | -71.68 | 44 | 5.2 | mb | LIBERTADOR O'HIGGINS, CHILE | ||
12/02/2014 | 11:43:11 | -22.35 | -68.77 | 108 | 5.6 | Mw | ANTOFAGASTA, CHILE | ||
10/02/2014 | 11:00:09 | -22.27 | -68.65 | 100 | 5.2 | Mw | ANTOFAGASTA, CHILE | ||
02/02/2014 | 8:57:08 | -15.79 | -73.89 | 40 | 5.1 | mb | SOUTHERN PERU | ||
29/01/2014 | 10:01:51 | -18.62 | -69.41 | 124 | 5.7 | Mw | TARAPACA, CHILE | ||
27/01/2014 | 16:42:38 | -19.22 | -63.99 | 605 | 5.5 | Mw | CHUQUISACA, BOLIVIA | ||
26/01/2014 | 5:10:26 | -3.84 | -80.85 | 2 | 5.5 | mb | PERU-ECUADOR BORDER REGION | ||
15/01/2014 | 8:38:07 | -31.13 | -68.07 | 88 | 5.4 | mb | SAN JUAN, ARGENTINA | ||
08/01/2014 | 4:22:09 | -20.75 | -70.55 | 12 | 5.6 | Mw | OFFSHORE TARAPACA, CHILE | ||
07/01/2014 | 12:06:08 | -44.68 | -79.14 | 10 | 5.1 | Mw | OFF COAST OF AISEN, CHILE | ||
07/01/2014 | 3:43:23 | -21.03 | -69.61 | 92 | 5.3 | Mw | TARAPACA, CHILE | ||
06/01/2014 | 3:59:01 | -20.75 | -70.66 | 13 | 5.2 | mb | OFFSHORE TARAPACA, CHILE | ||
04/01/2014 | 0:11:48 | -20.64 | -70.59 | 10 | 5.7 | Mw | OFFSHORE TARAPACA, CHILE | ||
17/12/2013 | 12:30:00 | -25.64 | -70.46 | 62 | 5.5 | Mw | ANTOFAGASTA, CHILE | ||
15/12/2013 | 12:55:16 | -7.29 | -76.74 | 62 | 5.2 | mb | NORTHERN PERU | ||
14/12/2013 | 1:41:15 | -2.81 | -80.58 | 40 | 5 | mb | NEAR COAST OF ECUADOR | ||
10/12/2013 | 0:51:28 | -31.42 | -69.3 | 118 | 5.3 | mb | SAN JUAN, ARGENTINA | ||
07/12/2013 | 9:23:50 | -33.9 | -72.24 | 10 | 5 | Mw | OFFSHORE O'HIGGINS, CHILE | ||
04/12/2013 | 5:39:32 | -24.66 | -69.18 | 83 | 5.4 | mb | ANTOFAGASTA, CHILE | ||
25/11/2013 | 20:06:55 | -12.69 | -76.18 | 76 | 5.5 | Mw | NEAR COAST OF CENTRAL PERU | ||
25/11/2013 | 19:42:59 | -3.13 | -79.99 | 60 | 5 | mb | NEAR COAST OF ECUADOR | ||
16/11/2013 | 1:28:25 | -16.15 | -75.33 | 15 | 5.1 | mb | OFF COAST OF SOUTHERN PERU | ||
15/11/2013 | 6:19:11 | -32.61 | -67.45 | 10 | 5.5 | mb | MENDOZA, ARGENTINA | ||
07/11/2013 | 17:01:08 | -37.5 | -73.75 | 26 | 5.1 | mb | OFFSHORE BIO-BIO, CHILE | ||
31/10/2013 | 23:03:57 | -30.29 | -71.57 | 10 | 6.5 | Mw | COQUIMBO, CHILE | ||
31/10/2013 | 15:39:38 | -24.98 | -70.97 | 2 | 5.2 | mb | OFFSHORE ANTOFAGASTA, CHILE | ||
30/10/2013 | 2:51:50 | -35.32 | -73.02 | 20 | 6.3 | Mw | OFFSHORE MAULE, CHILE | ||
30/10/2013 | 2:29:12 | -35.36 | -73.01 | 15 | 5.8 | Mw | OFFSHORE MAULE, CHILE | ||
29/10/2013 | 12:51:03 | -15.46 | -71.76 | 113 | 5.1 | Mw | SOUTHERN PERU | ||
15/10/2013 | 20:13:17 | -18.43 | -63.19 | 10 | 5 | mb | SANTA CRUZ, BOLIVIA | ||
10/10/2013 | 3:32:22 | -20.89 | -67.23 | 200 | 5 | mb | POTOSI, BOLIVIA | ||
09/10/2013 | 17:03:46 | -22.19 | -67.21 | 159 | 5.2 | mb | POTOSI, BOLIVIA |
lunes, 3 de marzo de 2014
SISMO MODERADO CERCANO A VALPARAISO
Un Sismo Moderado ha tenido lugar al Oeste de Valparaíso. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguentes:
FECHA / HORA (UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND. / MAGNITUD
20140303 03:17:46.xx -33.10 -71.93 10 Kms. 5.10 mbGS
Lo que lo ubica 10 Kms. de profundidad, bajo el fondo marino, frente a la costa de Valparaíso.
FECHA / HORA (UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND. / MAGNITUD
20140303 03:17:46.xx -33.10 -71.93 10 Kms. 5.10 mbGS
Lo que lo ubica 10 Kms. de profundidad, bajo el fondo marino, frente a la costa de Valparaíso.
domingo, 2 de marzo de 2014
OTROS DOS SISMOS MODERADOS COSTA AFUERA DE PUERTO CHACABUCO
Un nuevo Sismo Moderado ha tenido lugar costa afuera de Puerto Chacabuco en la provincia de Aysen. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguientes:
FECHA / HORA (UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND. / MAGNITUD
20140302 11:14:39.xx - 45.73 -76.60 10 Kms. 5.30 mbGS
20140302 17:03:42.xx - 45.70 -76.59 17 Kms. 5.60 mbGS
Lo que los ubica a unos 290 Kms. al Oeste de Puerto Chacabuco, un poco más mar afuera que el sismo informado en la entrada anterior.
En total, durante el día 2 de Marzo 2014, fueron 3 sismos moderados (magnitud =>5.2) y un sismo leve (magnitud = 4.9) los que tuvieron lugar costa afuera de Aysén.
FECHA / HORA (UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND. / MAGNITUD
20140302 11:14:39.xx - 45.73 -76.60 10 Kms. 5.30 mbGS
20140302 17:03:42.xx - 45.70 -76.59 17 Kms. 5.60 mbGS
Lo que los ubica a unos 290 Kms. al Oeste de Puerto Chacabuco, un poco más mar afuera que el sismo informado en la entrada anterior.
En total, durante el día 2 de Marzo 2014, fueron 3 sismos moderados (magnitud =>5.2) y un sismo leve (magnitud = 4.9) los que tuvieron lugar costa afuera de Aysén.
SISMO MODERADO COSTA AFUERA DE PUERTO CHACABUCO
Un Sismo Moderado ha tenido lugar costa afuera de Puerto Chacabuco en la provincia de Aysen. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguientes:
FECHA / HORA(UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND. / MAGNITUD
20140302 10:12:21.xx -45.69 -76.39 10 Kms 5.20 mbGS
20070115 17:52:09.20 -45.76 -76.40 38 Kms 4.40 mbGS
Lo que lo ubica unos 250 Kms al Oeste de Puerto Chacabuco a nivel de corteza oceánica y muy cercano al punto de unión triple en que se juntan las tres placas: de Nazca, Continental Suramericana y Antártica.
Además, como dato anecdótico, el epicentro de este sismo se ubica casi en el mismo lugar del sismo leve que precedió al Enjambre de Aysén en Enero 2007 (en azul y número 1 en el mapa de sismicidad)
(Primer Sismo Moderado del Enjambre de Aysén, Cerro Mano Negra al NorEste de Puerto Chacabuco)
20070223 19:55:48.63 -45.63 -72.29 25 Kms 5.60 mbGS (número 2 en el mapa de sismicidad)
FECHA / HORA(UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND. / MAGNITUD
20140302 10:12:21.xx -45.69 -76.39 10 Kms 5.20 mbGS
20070115 17:52:09.20 -45.76 -76.40 38 Kms 4.40 mbGS
Lo que lo ubica unos 250 Kms al Oeste de Puerto Chacabuco a nivel de corteza oceánica y muy cercano al punto de unión triple en que se juntan las tres placas: de Nazca, Continental Suramericana y Antártica.
Además, como dato anecdótico, el epicentro de este sismo se ubica casi en el mismo lugar del sismo leve que precedió al Enjambre de Aysén en Enero 2007 (en azul y número 1 en el mapa de sismicidad)
(Primer Sismo Moderado del Enjambre de Aysén, Cerro Mano Negra al NorEste de Puerto Chacabuco)
20070223 19:55:48.63 -45.63 -72.29 25 Kms 5.60 mbGS (número 2 en el mapa de sismicidad)
martes, 25 de febrero de 2014
SISMICIDAD GLOBAL CON TENDENCIA AL ALZA DESDE EL AÑO 1990
Se ha publicado un gráfico en el blog SISMICIDAD GLOBAL que muestra esta tendencia al alza en:
http://sismomundo.blogspot.com/
http://sismomundo.blogspot.com/
domingo, 16 de febrero de 2014
SISMO MODERADO EN LA COSTA FRENTE A ILLAPEL
Un Sismo Moderado ha tenido lugar la noche de ayer en la costa frente a Illapel. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguientes:
FECHA / HORA (UTC) / LAT. / LONG. / PROFUNDIDAD / MAGNITUD
2014-02-17 00:34:31.xx -31.62 -72.00 10 Kms. 5.20 mbGS
FECHA / HORA (UTC) / LAT. / LONG. / PROFUNDIDAD / MAGNITUD
2014-02-17 00:34:31.xx -31.62 -72.00 10 Kms. 5.20 mbGS
miércoles, 12 de febrero de 2014
SISMO MODERADO AL INTERIOR DE CONSTITUCION
Un Sismo Moderado ha tenido lugar el día de hoy cercano a la localidad de San Javier/Constitución. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguientes marcados en azul en el listado:
Fecha | Hora (UTC) | Latitud | Longitud | Profund. | Magnitud | Region | ||
12/02/2014 | 13:35:25 | -34.75 | -71.58 | 60 | 5.1 | ML | LIBERTADOR O'HIGGINS, CHILE | |
12/02/2014 | 10:46:21 | -31.24 | -68.5 | 91 | 4.5 | mb | SAN JUAN, ARGENTINA | |
12/02/2014 | 1:11:06 | -37.41 | -73.95 | 10 | 4.5 | mb | OFFSHORE BIO-BIO, CHILE | |
11/02/2014 | 3:38:48 | -35.44 | -71.95 | 36 | 4.3 | ML | MAULE, CHILE | |
10/02/2014 | 4:13:45 | -38.5 | -73.09 | 36 | 4.9 | mb | ARAUCANIA, CHILE | |
07/02/2014 | 17:39:02 | -38.24 | -75.06 | 10 | 4.6 | mb | OFF COAST OF ARAUCANIA, CHILE | |
04/02/2014 | 11:53:26 | -33.73 | -72.37 | 2 | 4.8 | mb | OFFSHORE VALPARAISO, CHILE | |
02/02/2014 | 20:47:26 | -30.92 | -71.64 | 42 | 4 | ML | COQUIMBO, CHILE | |
02/02/2014 | 4:40:15 | -32.91 | -72.66 | 44 | 4.1 | ML | OFFSHORE VALPARAISO, CHILE | |
02/02/2014 | 1:05:47 | -37.73 | -72.49 | 72 | 4.6 | mb | ARAUCANIA, CHILE | |
31/01/2014 | 20:00:16 | -33.66 | -71.98 | 25 | 4 | ML | OFFSHORE VALPARAISO, CHILE | |
30/01/2014 | 10:02:11 | -32.08 | -71.99 | 2 | 4.8 | mb | OFFSHORE COQUIMBO, CHILE | |
27/01/2014 | 16:51:59 | -30.16 | -71.54 | 30 | 4 | ML | OFFSHORE COQUIMBO, CHILE | |
23/01/2014 | 8:59:13 | -33.33 | -70.28 | 107 | 4.1 | ML | REGION METROPOLITANA, CHILE | |
23/01/2014 | 3:05:39 | -28.48 | -67.52 | 153 | 4.4 | mb | LA RIOJA, ARGENTINA | |
20/01/2014 | 7:09:55 | -27.85 | -66.61 | 175 | 4.3 | M | CATAMARCA, ARGENTINA | |
19/01/2014 | 19:37:50 | -37.75 | -74.21 | 39 | 4.2 | ML | OFFSHORE BIO-BIO, CHILE | |
17/01/2014 | 15:10:30 | -29.34 | -66.84 | 40 | 4.7 | mb | LA RIOJA, ARGENTINA | |
16/01/2014 | 3:32:39 | -28.03 | -66.94 | 183 | 4.9 | mb | CATAMARCA, ARGENTINA | |
15/01/2014 | 8:38:07 | -31.13 | -68.07 | 88 | 5.4 | mb | SAN JUAN, ARGENTINA |
miércoles, 15 de enero de 2014
SISMO MODERADO EN VERTIENTE ORIENTAL DE CORDILLERA DE LOS ANDES
Un Sismo Moderado ha tenido lugar la madrugada de hoy cercano a la localidad de San Martín, República Argentina. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguientes:
FECHA / HORA (UTC) / LAT. / LONG. / PROFUNDIDAD / MAGNITUD
20140115 04:38:07.xx -31.20 -68.06 88 Kms. 5.30 mbGS
Con este suman 21 los sismos en el sector centro sur en el período desde 15 Diciembre 2013 al 15 Enero 2014. (Sólo dos Sismos Moderados, el resto Sismos Leve)
FECHA / HORA (UTC) / LAT. / LONG. / PROFUNDIDAD / MAGNITUD
20140115 04:38:07.xx -31.20 -68.06 88 Kms. 5.30 mbGS
Con este suman 21 los sismos en el sector centro sur en el período desde 15 Diciembre 2013 al 15 Enero 2014. (Sólo dos Sismos Moderados, el resto Sismos Leve)
Fecha | Hora (UTC) | Latitud | Longitud | Profund. | Magnitud | Region Name | ||
15/01/2014 | 8:38:06 | -31.16 | -68.08 | 84 | 5.4 | SAN JUAN, ARGENTINA | ||
11/01/2014 | 13:03:06 | -27.85 | -66.81 | 156 | 4.4 | CATAMARCA, ARGENTINA | ||
10/01/2014 | 15:44:09 | -29.32 | -67.54 | 98 | 4.4 | LA RIOJA, ARGENTINA | ||
10/01/2014 | 14:59:39 | -27.94 | -66.61 | 158 | 4.7 | CATAMARCA, ARGENTINA | ||
09/01/2014 | 18:53:08 | -33.53 | -72.05 | 10 | 4.5 | OFFSHORE VALPARAISO, CHILE | ||
09/01/2014 | 15:09:08 | -36.19 | -73.51 | 43 | 4.3 | OFFSHORE BIO-BIO, CHILE | ||
09/01/2014 | 9:16:10 | -34.78 | -71.81 | 56 | 4.4 | LIBERTADOR O'HIGGINS, CHILE | ||
05/01/2014 | 15:09:29 | -32.83 | -71.33 | 45 | 4.3 | VALPARAISO, CHILE | ||
04/01/2014 | 6:05:55 | -33.67 | -72.26 | 14 | 4.2 | OFFSHORE VALPARAISO, CHILE | ||
03/01/2014 | 3:55:18 | -36.23 | -73.67 | 38 | 4 | OFFSHORE BIO-BIO, CHILE | ||
02/01/2014 | 22:39:44 | -32.92 | -71.31 | 55 | 4.8 | VALPARAISO, CHILE | ||
01/01/2014 | 23:42:15 | -29.89 | -71.62 | 40 | 4 | OFFSHORE COQUIMBO, CHILE | ||
29/12/2013 | 15:08:32 | -33.91 | -69.95 | 100 | 4.8 | REGION METROPOLITANA, CHILE | ||
27/12/2013 | 18:52:10 | -32.04 | -71.9 | 2 | 4.7 | OFFSHORE COQUIMBO, CHILE | ||
26/12/2013 | 8:12:35 | -30.68 | -71.61 | 23 | 4.2 | COQUIMBO, CHILE | ||
22/12/2013 | 1:53:28 | -32.91 | -70.22 | 80 | 4.5 | VALPARAISO, CHILE | ||
21/12/2013 | 19:42:16 | -28.8 | -66.92 | 134 | 4.8 | LA RIOJA, ARGENTINA | ||
18/12/2013 | 23:51:49 | -30.14 | -71.99 | 58 | 4.1 | OFFSHORE COQUIMBO, CHILE | ||
18/12/2013 | 2:17:34 | -35.73 | -73.61 | 20 | 4.2 | OFFSHORE MAULE, CHILE | ||
17/12/2013 | 12:30:00 | -25.64 | -70.46 | 62 | 5.5 | ANTOFAGASTA, CHILE | ||
15/12/2013 | 8:00:56 | -30.82 | -71.58 | 1 | 4.7 | COQUIMBO, CHILE |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)