sábado, 10 de diciembre de 2022

SISMOS FUERTE COSTA AFUERA DE AYSEN Y EN LA FOSA CHILE PERÚ FRENTE A PUERTO MONTT

Dos Sismos Fuerte ha tenido lugar en el Sector Sur de la Zona de Subducción Placa de Nazca. Los parámetros preliminares de estos sismos son los siguientes:

FECHA      HORA(UTC)    LAT.         LONG.     PROF.    MAGNITUD

2022 07 15    19:37:20        -44.62        -79.63        10 Km        6.4 Mw

2022 09 23    22:53:27        -41.38        -75.58        20 Km        6.1 Mw



En el mapa de sismicidad se han indicado con sus fechas, el primero en la segunda falla de transformación (límite entre la Placa de Nazca y la Placa Antártica) y el segundo en la Fosa Chile-Perú a la altura de Puerto Montt.
Posteriormente al 23 Septiembre 2022, tuvieron lugar tres Sismos Moderado (magnitud >5.0) en la Unión de Triple Placas, los cuales no han sido incluidos en el Mapa de Sismicidad, pero que si aparecen en el Mapa actualizado del USGS abajo.





  


domingo, 27 de febrero de 2022

RECORDANDO EL ENJAMBRE DE AYSEN, LA ERUPCION DEL CHAITEN Y EL 27F

 Se cumplieron hoy a la madrugada, 12 años desde que el Sector Centro Sur de la Zona de Subducción de la Placa de Nazca fuera afectado por un Gran Sismo de magnitud 8.8 Mw y de un posterior Tsunami que causó gran destrucción y 525 fallecimientos. (2010)

Recordar entonces que unos años antes el Sur de Chile había sido sometido a una gran tensión psicológica con motivo del Enjambre de Aysén (2007) y que un año después el Volcán Chaitén erupcionara con gran fuerza luego de miles de años de inactividad (2008). Ambos eventos también afectaron las vidas de los habitantes de Aysen y Chaiten con destrucción y 10 fallecimientos.

Recordar el Canal Puerto Montt en el cual se hacían sentir los miedos, ansiedades  e ira de los habitantes de Puerto Aysén ante lo misterioso, poco informado y desinformado del evento que durante meses los tuvo en vilo con miles de microsismos. Recordemos la ignorancia de quienes predijeron el nacimiento de un volcán submarino que nunca fue, de los expertos que luego anunciaron que "Aquí no habrá terremoto ni maremoto", de las autoridades, que justo después de anunciar "que todo había pasado" vino el Sismo Fuerte, magnitud 6.4 Mw, que tuvo lugar a unos 100 Kms de distancia del fiordo, y que produjo el desprendimiento de la ladera al costado del fiordo de Aysén y el correspondiente Tsunami.

Esta tragedia de Aysén vino lentamente, como una tortura para los habitantes cercanos al fiordo de Aysen. Desde el 22 de Enero 2007 en que se sintió levemente el primer sismo hasta que luego de cientos de sismos arribaran los expertos a estudiar el fenómeno, hasta que la autoridad lo declara "terminado", hasta que en Abril comenzaran a sentirse sismos de mayor magnitud, hasta que el 21 de Abril ocurriera el Terremoto a las 13:53:47 hora local.

Los eventos del Chaitén y del 27F, a diferencia de Aysén, ocurrieron casi sin previo aviso, sacudiendo violentamente a los habitantes del sur de Chile. 

En las inmediaciones de Chaitén el día 30 Abril 2008 se inició un enjambre de sismos leves que culminó a la noche siguiente con la primera explosión del volcán , a las 23:38 hora local del 1° de Mayo 2008. Las explosiones continuaron hasta Febrero del año 2009 y causaron la casi total destrucción del Pueblo de Chaitén.

Un año habría de pasar desde que el Volcán acallara su furia para que a las 03:34:08 de la madrugada del 27 Febrero del año 2010 tuviera lugar el Terremoto y Tsunami de Chile 2010.

Su ocurrencia, relatos y consecuencias están largamente registrados por la prensa nacional y mundial de modo que en este blog no queda más que recordar, una vez más, a todos aquellos compatriotas que han sido afectados por los eventos de la tierra de esos 3 años.

Pueda que todos los seres sentientes estén bien y felices

Pueda que vivan en buena salud y prosperidad

Pueda que encuentren el camino que les permita alcanzar la paz...

 

lunes, 1 de marzo de 2021

SISMO LEVE CERCANO AL VOLCAN HUDSON ESTAMADRUGADA

 Un Sismo Leve ha tenido lugar cercano al Volcán Hudson. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguientes:


FECHA     HORA(UTC)   LATITUD  LONGITUD  PROFUNDIDAD  MAGNITUD

20210301   01:34:33.7     - 45.89          - 72.94          8 Kms.                   4.5 MwEMSC


Este sismo, por su poca profundidad podría ser precursor de actividad volcánica en el futuro

domingo, 10 de septiembre de 2017

GRAN SISMO DE CHIAPAS 2017

Se publicado un comentario en el blog:

https://sismomundo.blogspot.cl/


lunes, 2 de enero de 2017

ACTUALIZACION TERREMOTO DE CHILOE AL 02/01/2017

A la fecha de hoy, el Terremoto de Chiloé del 25 de Diciembre del año 2016, Magnitud 7.6 Mw EMSC,  registra 23 réplicas; una de magnitud 5.6 Mw  y 22 de magnitud mayor que 4.0 mb.
Todas estas réplicas están localizadas cercanas al sismo principal en el extremo sur de la isla de chiloé.


Algunas opiniones en la prensa han querido asociar este evento con el Gran Sismo de 1960, sin embargo, esta proposición no parece ser más certera que decir: se trata de una "continuación" del Gran Sismo del 27 Febrero 2010.

En efecto, el evento de 1960, como se puede apreciar en el Mapa de Sismicidad, publicado en este mismo blog el 20 de Abril de 2007, abarcó desde la península de Arauco hasta la península de Taitao, principalmente a lo largo de la Fosa Chile-Perú.



A su vez,  el evento del 27F abarcó desde la provincia del Maule hasta cerca de la ciudad de Temuco, pero principalmente más cercano a la costa. En la imagen del EMSC se pueden apreciar también algunos sismos que van costa adentro hasta más allá de la Isla de Chiloé.
Otro dato a aportar es que el evento del Gran Sismo de 1960, de magnitud 9.5 Mw, tuvo una "duración" de 15 años hasta el Sismo Mayor del 10 de Mayo de 1975 de magnitud 7.8 Mw USGS, mientras que el Gran Sismo del 27 Febrero 2010 ocurrió sólo hace casi 7 años.

domingo, 25 de diciembre de 2016

SISMO MAYOR EN EL EXTREMO SUR DE LA ISLA DE CHILOE





Un Sismo Mayor, de magnitud 7.70 Mw, ha tenido lugar este mediodia en el extremo sur de la isla de chiloe. Los parâmetros preliminares de este sismo son los siguientes:

FECHA / HORA(UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND. / MAGNITUD
20161225   14:22:28.2   -43.36   -73.80   47 Kms.         7.70 MW emsc

No se ha emitido una alerta de Tsunami sino, mâs bien, tener precauciôn en las zonas costeras.



lunes, 21 de noviembre de 2016

SISMO FUERTE DEL OTRO LADO DE LA CORDILLERA (SAN JUAN, REPÚBLICA ARGENTINA)

Un Sismo Fuerte ha tenido lugar cercano a San Juan, Argentina. Los parámetros preliminares de este sismo son los siguientes:

FECHA / HORA (UTC) / LAT. / LONG. / PROFUND. / MAGNITUD
2016 11 20   20:57:43.8   -31.61   -68.78   116 Kms.   6.50 MwEMSC

 Lo que lo ubica del otro lado de la Cordillera de Los Andes, cercano a la localidad de Zonda, Provincia de San Juan, Argentina. Por su magnitud, este Sismo Fuerte podría ocasionar sismicidad remota en el Sector Centro Sur de la Zona de Sismicidad de la Placa de Nazca.